Comparte estudiante de la UTCJ su experiencia tras estadía en Canadá

La alumna de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), Laila Monserrat Torres Talavera, compartió su experiencia tras haberse capacitado durante cuatro meses en la Universidad de Regina en Canadá, a fin de reforzar su nivel académico profesional, así como los idiomas inglés y francés.

Laila Monserrat comentó que regresó a esta casa de estudios con un gran orgullo de pertenecer a la UTCJ, con mayor seguridad como estudiante y un sentimiento de mayor responsabilidad hacia esta institución educativa.

La joven, quien estudia la Licenciatura en Innovación de Negocios área Mercadotecnia, sostuvo una reunión con el rector de la UTCJ, Oscar Ibáñez Hernández, con el propósito de contar su enriquecedora experiencia académica.

La calidad de las clases, la preparación de los docentes y la vocación con la que imparten las clases, así como la comodidad de las instalaciones del campus universitario, fueron algunos de los aspectos que destacó la joven.

Añadió que, esta representa una gran oportunidad para el crecimiento personal y profesional de las y los estudiantes, por lo cual los exhortó a continuar preparándose en los idiomas inglés y francés y aprovechar las herramientas que se les brindan en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

“Es una experiencia extraordinaria que abre muchas puertas y perspectivas, brinda mucho aprendizaje y pone retos que sin duda ayudan mucho a crecer, es algo que me gustaría que todos los estudiantes pudieran aprovechar y vivir”, expresó la alumna.

La jefa del Departamento de Internacionalización e Idiomas de la UTCJ, Diana Elizabeth Villaseñor Hernández, informó que el programa de especialización en el que participó Laila Monserrat en la Universidad de Regina, se desarrolló del 3 de enero al 28 de abril, por lo cual ya se reincorporó a sus estudios en Ciudad Juárez.

“Ella culminó sus estudios de manera satisfactoria, por lo que la Universidad de Regina le otorgó una constancia de revalidación de sus materias cursadas y recibió un título como estudiante extranjera, al concluir su especialización”, comentó Villaseñor Hernández.