Chihuahua, Chih.- En seguimiento a los compromisos internacionales del Tratado de Aguas de 1944, el Gobierno de México anunció las medidas acordadas con Estados Unidos para cumplir con la asignación de agua del Río Bravo, en el actual ciclo quinquenal que concluye el 24 de octubre de 2025.
Las acciones, respaldadas por estudios técnicos binacionales, permitirán entregar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua, provenientes de fuentes como la Presa Internacional La Amistad, el río San Juan, seis tributarios mexicanos del Río Bravo y la presa Luis L. León, ubicada en el estado de Chihuahua.
Autoridades aseguraron que el suministro de agua potable para la población y el apoyo al ciclo agrícola nacional están plenamente garantizados, incluso ante escenarios de baja precipitación.
Cabe destacar que este nuevo esquema de entrega busca evitar el mayor faltante en la historia del Tratado, situación que afectaría gravemente las relaciones hídricas binacionales. A través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), ambas naciones seguirán evaluando de forma anual el estado de la cuenca para ajustar futuras medidas.
El acuerdo reitera que el Tratado de 1944 no está sujeto a revisión, lo cual brinda certeza jurídica y operativa para las partes involucradas. Las autoridades mexicanas indicaron que el volumen requerido es inferior a los que se entregaron en periodos pasados como el de 2002-2007 o el ciclo 2015-2020.