Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que del 15 de mayo al 30 de noviembre se desarrollará una temporada activa de ciclones tropicales en México, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. Se estima la formación de 18 huracanes fuertes e intensos, además de múltiples tormentas y depresiones tropicales.
En el Pacífico, la actividad iniciará el 15 de mayo con el pronóstico de una depresión, ocho tormentas, seis huracanes fuertes y cuatro intensos. En tanto, el 1 de junio comenzará la temporada en el Atlántico, donde se esperan dos depresiones, siete tormentas, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.
El fenómeno climático aumentará la probabilidad de lluvias en las costas del Pacífico central y sur, así como en el litoral del Golfo de México, mientras que en el noroeste del país se espera una temporada menos lluviosa.
La Semar también advirtió que para junio se anticipan lluvias superiores al promedio en buena parte del país, aunque con excepciones en el noreste y sureste, donde podría haber déficit hídrico. En julio, la Península de Yucatán registraría menor precipitación que lo habitual.