-En su intervención resaltó la importancia de hacer equipo con el Gobierno Federal para mejorar la seguridad
Ciudad de México. A 16 de mayo de 2025.- Como parte de las facultades que tiene la Asociación de Ciudades Capitales de México, las y los presidentes municipales que la integran, acudieron a la Secretaría de Gobernación, para solicitar coordinación en temas de seguridad, apoyos por la sequía, problemas con el abasto de agua y una línea directa para gestionar recursos para proyectos que están detenidos por falta de un mediador entre el Gobierno Federal con Banobras.
La comitiva integrada por alcaldesas y alcaldes de 16 capitales del país y de todos los colores partidistas, fueron atendidos por el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, a quien le plantearon diversas problemáticas que tienen los municipios.
En su intervención el alcalde Marco Bonilla, expuso que en el tema de seguridad la coordinación que existe en Chihuahua Capital con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Municipal, Secretaría Estatal de Seguridad y la Fiscalía General del Estado, en el combate a la delincuencia y que ha dado como resultado el decomiso de droga con valor de 252 mil millones de pesos, la detención de mil 376 presuntos narcomenudistas y 99 presuntos homicidas.
Sin embargo, el Edil capitalino, remarcó que es necesaria la aportación de recursos por parte de la federación para equipar a las policías, en ese sentido dejó en claro que a esa aportación de recursos, los Municipios también estarían dispuestos a poner su parte a fin de mejorar la seguridad en sus ciudades.
Por otro lado, Bonilla Mendoza externó ante el titular del INAFED, el retraso de proyectos que muchas alcaldesas y alcaldes tienen proyectados para sus municipios, por la falta de un enlace directo con dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Banobras entre otras.
Al respecto, resaltó los proyectos complejo ambiental de Chihuahua Capital y uno de abastecimiento de agua en Hermosillo, en donde los Gobiernos Municipales ya tienen prácticamente los créditos aprobados en Banobras, pero están detenidos por la falta de validación de CONAGUA o la SEMARNAT.
Pero no solo existen este tipo de problemas, también la alcaldesa de Tepic, Nayarit Geraldine Ponce, abordó los temas de agua, saneamiento y sequía, que están afectando a su ciudad o la presidenta de Guadalajara que también sufre por problemas de inseguridad.
Todos los ediles, coincidieron en la necesidad de crear un fondo de apoyo para las ciudades capitales, donde cada uno aporte una parte y el Gobierno Federal otra, a fin de poder atender las necesidades generales que tienen las capitales, pero también las específicas.