Colocan primera piedra del centro de desarrollo infantil y juvenil en el suroriente

Hoy colocaron la primera piedra del Centro CASA Orientarte que construirán la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A. C. (CASA) para brindar un espacio educativo y social que impulse el desarrollo integral de mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la zona suroriente de la ciudad, una de las más pobladas y con mayores retos sociales.

El Centro CASA Orientarte será un espacio multifuncional que incluirá aulas, centro de cómputo, ludoteca, salón de usos múltiples, cocina, comedor, áreas terapéuticas, huertos, canchas deportivas y un teatro al aire libre, todo ello con el objetivo de fortalecer el tejido social en colonias como Parajes de San Isidro, Senderos de San Isidro, Parajes de San José, Urbivilla del Prado y la etapa 9 de Riberas del Bravo, entre otras.

Al presentarse en la zona altos índices de marginación, abandono escolar, consumo de drogas y déficit de infraestructura educativa, este proyecto impulsará la permanencia escolar, promoverá la reinserción educativa, fomentará la vida libre de adicciones y desarrollará capacidades para la empleabilidad; y también fortalecerá los vínculos familiares y comunitarios.

El evento contó con la participación de la Consejera de FECHAC en Juárez, Zuzseth Luna, así como de la Directora de Fondo Unido, Erika Ramírez Heredia, y las anfitrionas del evento: María Teresa Montero Mendoza y María Teresa Almada Mireles, presidenta y directora de CASA, respectivamente; también asistieron Cynthia Perusquía, Consejera de FECHAC en Juárez, y Héctor Ortiz Orpinel, Secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

Durante su mensaje, Zuzseth Luna, Consejera de FECHAC Juárez, destacó que la Fundación invertirá $24.1 millones de pesos en la construcción del centro, mientras que CASA aportará $3 millones de pesos. A esta suma se agrega la colaboración de Fondo Unido Chihuahua, con una inversión de $2.6 millones para equipamiento.

“Este centro no es solo un edificio, es un punto de encuentro donde niñas, niños y jóvenes podrán desarrollar su potencial a través de la educación, el arte, el deporte y la convivencia comunitaria”, expresó la Consejera de FECHAC, Zuzseth Luna.

En el evento, también se reconoció el trabajo de la organización CASA, que este año celebra 30 años de servicio en favor de la infancia y juventud vulnerable. Desde su fundación en 1993, CASA ha sido un referente en la atención de adolescentes y jóvenes en situación de riesgo, con intervenciones en comunidades, centros juveniles y escuelas.

Y desde 2013, FECHAC ha colaborado en por lo menos 18 proyectos, con una inversión de $53 millones de pesos, beneficiando a más de 11 520 niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo su permanencia escolar y acompañamiento educativo.