Combatimos con efectividad el secuestro, Fiscal Jáuregui a empresarios

•⁠ ⁠Se reúne con el Consejo Directivo de Coparmex para explicar las estrategias de combate a los diversos delitos en la actual administración

Durante un encuentro con directivos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Chihuahua), el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer los resultados de las diversas estrategias emprendidas para combatir los índices delictivos en el estado de Chihuahua, resaltando la efectividad alcanzada en los de mayor impacto.

Informó que, en el caso de los migrantes, en donde las nuevas políticas de Estados Unidos ayudaron a detener el flujo de personas en situación de movilidad, se había convertido en un negocio de 100 millones de dólares al mes para el crimen organizado, por lo que se emprendieron acciones radicales para combatirlo, atendiendo además solicitudes específicas de Embajadas de diversos países que buscaban a sus connacionales.

Destacó que, al detenerse ese flujo de personas, se presentó entonces el secuestro extorsivo en la frontera; “algo que se veía venir, lo preveíamos y nos pusimos a chambear en eso”, enfatizó, atendiendo con prontitud los 21 casos registrados de enero a abril, con víctimas no solo de posibilidades económicas, sino incluso trabajadores de maquila y actuando los criminales con inaudita crueldad.

Se resolvieron 19 con personas detenidas y las víctimas de secuestro rescatados con bien.

El Fiscal General destacó también el caso más reciente en el que fueron detenidos integrantes de una banda de secuestradores en Ciudad Juárez, en la cual se encontraba una joven de 17 años que era la encargada de hacer las mutilaciones a las víctimas, así como otros 10 líderes de ese grupo criminal.

“Lo importante, y lo estamos haciendo, es actuar, desarticularlos de inmediato, porque no vamos a permitir crecer el delito y mandar el mensaje de que no se va a permitir por ninguna circunstancia. Y eso es lo que estamos haciendo ahorita en Ciudad Juárez, no ir a contener la situación, sino a actuar sobre ellos, desarticularlos y evitar cualquier posibilidad de que puedan generar recursos”, indicó.

El Fiscal César Jáuregui Moreno, agradeció la oportunidad de lograr este intercambio de información con el sector patronal, el cual es dirigido por Jorge Adolfo Treviño Portilla como presidente de Coparmex, toda vez que consideró que es muy importante porque “hay muchas noticias y mucho ruido en torno a lo que está ocurriendo en Chihuahua y en el país en materia de seguridad pública y siempre es importante conocer los datos estadísticos, los datos duros, que permiten conocer la realidad y ver hacia dónde vamos, que, en el caso de Chihuahua, es en la ruta correcta”.