Chihuahua, Chih.— El Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos, Humberto Chávez Allende, libró una orden de aprehensión en contra de José Pedro López Elías, representante legal del despacho “López Elías Finanzas Públicas S.C.”, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado agravado.
De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia, la orden forma parte de la causa penal 3050/2024, en la que se investiga el presunto desvío de 98.6 millones de pesos durante la administración de Javier Corral Jurado, a través de un contrato simulado para la reestructuración de la deuda pública estatal.
López Elías ya había promovido un amparo en 2024 para evitar ser detenido, pero la protección judicial fue limitada y no logró frenar el proceso. En enero de este año, fue declarado en rebeldía tras no acudir a rendir su declaración ante el Ministerio Público.
El caso está relacionado con la denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, tras detectar múltiples irregularidades en el contrato firmado con el despacho. Entre los hallazgos se señala que el trabajo supuestamente realizado fue fechado antes de que el contrato se firmara, y que la empresa no estaba registrada como proveedor del Gobierno del Estado ni contaba con la suficiencia presupuestal necesaria.
Además, la Secretaría de Hacienda, bajo el mando del entonces titular Arturo Fuentes Vélez —también prófugo— habría constituido un fideicomiso prohibido por la Ley de Adquisiciones para el manejo de los recursos, con el fin de evadir mecanismos de control.
El exgobernador Javier Corral ha negado reiteradamente las acusaciones, aunque las autoridades aseguran que existen contradicciones y evidencia documentada que lo relaciona con el caso. En 2024, la Fiscalía intentó ejecutar una orden de aprehensión en su contra mientras se encontraba en un restaurante en la Ciudad de México.
Sobre el paradero de López Elías, se presume que pudo haber salido del país hacia California, EE. UU., por lo que ya se han girado oficios diplomáticos para su localización. Hasta ahora, los casi 100 millones de pesos señalados como desvío no han sido recuperados.