– Forman parte de los 20 seleccionados a nivel estatal que participan en el programa de entrenamiento especializado
Los estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), Joctan Abimael Roldán Cabrera y María de los Ángeles Hernández García, obtuvieron una beca para viajar a Taiwán y capacitarse en temas de semiconductores, automatización y autos eléctricos.
Esta formación se realizará en el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) y el Centro de Entrenamiento en Taiwán a partir del mes de agosto hasta febrero de 2026.
Para María de los Ángeles, quién actualmente cursa el tercer cuatrimestre del nivel de ingeniería, este programa de capacitación representó una valiosa oportunidad para seguirse preparando.
“En cuanto me dijeron que era en Taiwán, yo dije sí, busqué el idioma principal que hablan en Taiwán, que es chino y yo tengo un año aprendiendo el idioma, por lo que sí quiero desarrollar la lengua esta es una oportunidad muy importante para mí” aseveró la alumna.
Agregó, que desde muy chica siempre sintió una fascinación por la tecnología y su impacto ecológico, por lo que en un futuro desea estudiar un posgrado en eficiencia energética.
Por su parte, Joctan Abimael, quién durante el cuatrimestre Enero-Abril 2025 culminó sus estudios profesionales, el enterarse de que fue incluido en la iniciativa fue más que más que una sorpresa.
“Me siento un poco emocionado, todavía lo estoy asimilando” aseguró el ahora egresado de la UT Paso del Norte.
Confesó que en un inicio aplicó con renuencia a la convocatoria hasta que sus profesores lo animaron a postularse de lleno, a pesar de que el proceso de selección fue bastante complicado se dijo contento por ser uno de los elegidos.
Los estudiantes de la UT Paso del Norte forman parte de los 20 jóvenes universitarios que fueron seleccionados a nivel estatal, de los cuales nueve son de Ciudad Juárez.
En total, 206 aspirantes aplicaron al Programa de Capacitación y Entrenamiento en Taiwán de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de Chihuahua.
Además del entrenamiento, el apoyo cubrirá traslado, transporte local, seguro médico, alimentación y alojamiento, además de que los participantes obtendrán una certificación con validez internacional.