La Iglesia de la Luz del Mundo infiltra la elección judicial

No sólo han conquistado posiciones en el Poder Legislativo, gracias a sus vínculos con políticos de Morena; ahora, miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo buscan espacios en el Poder Judicial aprovechando la elección de junio.

La Cámara de Diputados y el Senado de la República omitieron incluir en la impugnación que presentaron contra 26 candidaturas de la elección judicial -por no gozar con “buena reputación” o tener investigaciones penales vigentes- a siete personas vinculadas con la Iglesia la Luz del Mundo, pese a tener serias acusaciones en su contra.

La organización Defensorxs pidió al Congreso de la Unión que los nombres de estas siete personas se incluyan en la lista que van a revisar las autoridades electorales, para proceder con la cancelación de sus registros como candidatos a jueces y magistrados federales.

Se trata de Job Daniel Wong Ibarra, Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesiah Keren León Rocha, Betzabeth Almazán Morales, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, todos ellos relacionados con la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, purga una condena por abuso sexual de menores.

Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, reconoció que la Cámara de Diputados y el Senado hayan impugnado 26 candidaturas a la elección judicial, 18 de las cuales están presuntamente relacionadas a delitos graves, y que hayan solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar esos registros.

Los presidentes de ambas Cámaras, el senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, retomaron en su solicitud el perfil de varios candidatos que habían sido señalados por Defensorxs por estar presuntamente relacionados con el crimen organizado, pero no a los miembros de la Luz del Mundo en este listado.

“Son personas que están relacionadas con la delincuencia organizada, porque existen carpetas de investigación en contra de la Luz del Mundo por este delito, porque le congelaron varias cuentas bancarias a la iglesia por estar relacionados con pornografía infantil, porque su líder fue procesado, detenido y sentenciado en Estados Unidos por abuso sexual”, comentó Miguel Alfonso Meza.

Estos son los integrantes de la Luz del Mundo que competirán en la elección judicial

“Siempre tuvimos la impresión de que varios de esos candidatos posiblemente se habían infiltrado; es decir, que no había una intencionalidad política de Morena de que ellos llegaran. Sin embargo, también hemos dicho que los candidatos de la Luz del Mundo posiblemente no son infiltrados, son personas que llegaron ahí porque los actores políticos de Morena cabildearon sus puestos”, señaló el abogado.

Tal es el caso de Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, propuesta por el Comité del Poder Legislativo para competir por un cargo de magistrada federal en materia laboral del estado de Guanajuato, quien participó en el homenaje de Naasón Joaquín García en Bellas Artes.

Naasón Joaquín García, líder de esta iglesia, fue detenido hace unos años en Estados Unidos por delitos como abuso sexual de menores, tráfico de personas y pornografía infantil, entre otros ilícitos graves.

“[Ella] es esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, y además sabemos por varias fuentes que Hamlet Almaguer, el exdiputado Morena y uno de los voceros oficiales de la reforma judicial, ha estado operando a favor de estas candidaturas”.

Emmanuel Reyes, uno de los personajes de la Luz del Mundo más vinculado a Naasón Joaquín, llegó a la Cámara Alta como suplente de Marcelo Ebrard, quien pidió licencia a la senaduría para ocupar la Secretaría de Economía.

Reyes y Hamlet García, quien actualmente es asesor en el Senado de la República, dirigen Humanismo Político, una agrupación política nacional satélite de Morena

Las denuncias contra los candidatos de la Luz del Mundo

Al arrancar la elección judicial, un grupo de víctimas denunció que al menos cuatro aspirantes a jueces y magistrados de la elección judicial mantienen supuestos vínculos directos con Naasón y otros líderes de la iglesia.

Una de las primeras señaladas fue Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa en Jalisco, propuesta por el Comité del Poder Legislativo Federal, que fue mencionada por ser hija del obispo Nicolás Menchaca, quien asumió el liderazgo de la iglesia tras el encarcelamiento de Naasón y que además ha salido a defenderlo públicamente.

En su momento también se mencionó a Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado en materia laboral de Jalisco, propuesto por los Comités del Poder Legislativo y Judicial Federal, quien es señalado por supuestamente haber sido ministro de culto dentro de la iglesia, lo cual lo inhabilitaría legalmente para ocupar un cargo judicial.

Además, estuvo señalada Betzabeth Almazán Morales, aspirante a jueza civil en Jalisco, propuesta por el Poder Legislativo Federal, que fue señalada por las víctimas por escribir columnas en defensa de Naasón incluso después de su condena en Estados Unidos.

Más tarde salieron otros perfiles como el de Eluzai Rafael Aguilar, candidata a jueza de distrito en materia penal de Jalisco propuesta por el Comité del Poder Judicial, quien es hija del obispo Samuel Rafael Quintana, que dirigió eventos religiosos donde alabó a Naasón Joaquín a pesar de que ya se encontraba detenido.

O Karina Sánchez Ruiz, candidata a magistrada federal en Oaxaca, quien como diputada entregó reconocimientos a Naasón Joaquín; así como Cesiah Keren León Rocha, candidata a jueza en materia civil señalada por firmar convenios con una asociación de la esposa de Naasón Joaquín cuando dirigía el Instituto de la Mujer en Ocotlán, Jalisco.

“La verdad es que, si consideraron que los demás eran riesgosos, también debieron haberlo hecho en el caso de la Luz del Mundo, pero ahí sí creo que por conveniencia política no presentó la impugnación y eso pues me parece que es propiciar la impunidad en estos casos y abrirles las puertas para que amplíen su influencia, porque varios de estos candidatos tienen muchas posibilidades de ganar”, señaló Alfonso Meza.
Animal Político