México, top 3 mundial en crimen organizado

México es ubicado como el tercer país con mayor nivel de delincuencia organizada en todo el mundo debido al sistema criminal en narcotráfico, tráfico de personas, armas y lavado de dinero, de acuerdo a la lista de una organización investigadora.

La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC) indicó que su último Índice Global de Delincuencia Organizada, difundido por el Banco Mundial, que a México únicamente lo superan Myanmar (también llamado Birmania) y Colombia.

El informe señala que el cirmen organizado es caracterizado por cuatro aspectos: control territorial, gobernanza criminal, extorsión y captura del Estado.

En cuanto a los delitos, México es señalado por hacer función de “corredor migratorio” donde centroamericanos son explotados sexualmente en fronteras o sometidos a trabajos forzados en campos agrícolas de Guerrero y Oaxaca.

La extorsión o “cobro de piso” se “profesionalizó”, pues en múltiples entidades y principalmente en cadenas agroindustriales de Michoacán y Guanajuato pegan cuotas a cárteles, incluso si deben provocar desabastos.

El tráfico de armas desde Estados Unidos va en línea con el conocido narcotráfico hacia allá, impulsando la violencia y fortaleciendo o militarizando a los cárteles.

William Maloney, jefe para Latinoamérica del Banco Mundial, aseguró que “combatir la delincuencia organizada no es sólo una cuestión de aplicación de la ley, es una prioridad de desarrollo”.

“Debilita la gobernanza, distorsiona la inversión y exacerba la desigualdad”, aseveró al presentar el informe.