Chihuahua, Chih.- El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, informó que hasta el momento el Gobierno del Estado no ha recibido una notificación formal por parte de la Federación sobre la decisión de abrir la presa Luis L. León, conocida como El Granero, como parte del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.
De la Peña señaló que aún se desconoce la cantidad de agua que se pretende extraer del embalse, por lo que el gobierno estatal no puede emitir una postura definitiva hasta que se conozcan los detalles del acuerdo entre ambas naciones.
“El Gobierno Federal es quien tiene la facultad de tomar decisiones en materia de tratados internacionales, como el Tratado de 1944 sobre el agua del Río Bravo”, recordó el funcionario estatal.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que informó que México entregará entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos entre mayo y octubre de 2025. Esto, como parte de un esfuerzo por resolver el conflicto bilateral derivado del cumplimiento del tratado, ante la advertencia de posibles sanciones por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Según el comunicado, el volumen final dependerá de la disponibilidad de agua al iniciar el próximo periodo de lluvias, y se contempla que el recurso provenga de distintas fuentes, incluida la presa internacional La Amistad, seis afluentes mexicanos del Río Bravo, el Río San Juan de manera extraordinaria, y la presa El Granero en Chihuahua.