Chihuahua, Chih.— El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, informó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión convocada por el Gobierno Federal para definir las acciones que México implementará para cumplir con el Tratado de Aguas con Estados Unidos.
Lo anterior, luego de que el lunes se difundiera un comunicado en el que el Gobierno mexicano se comprometió a transferir agua de manera inmediata desde embalses internacionales, así como a incrementar la aportación en seis afluentes del Río Grande (Río Bravo) hasta el cierre del actual ciclo hidrológico de cinco años.
Mata Carrasco detalló que, en su calidad de vocero, fue citado por el Consejo de la Cuenca del Río Conchos, y adelantó que el próximo 8 de mayo podrían convocarse a autoridades de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para conocer a detalle los términos del acuerdo bilateral.
Cabe destacar que la gobernadora María Eugenia Campos Galván viajó recientemente a la Ciudad de México para sostener una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el objetivo de buscar alternativas viables para dar cumplimiento al tratado, ante el rezago del 70 por ciento en las entregas de agua, a seis meses de que concluya el periodo vigente.
Campos Galván enfatizó que “nadie está obligado a lo imposible”, al recordar que Chihuahua enfrenta una sequía extrema desde hace cuatro años, razón por la cual este año no se implementó el ciclo agrícola.
Respecto a la posibilidad de que se extraiga agua de la presa El Granero, la mandataria señaló que cualquier decisión al respecto será tomada con base en la soberanía estatal y en consenso con el sector agrícola.