La Fiscalía Anticorrupción fortalece sus capacidades con certificación internacional en inteligencia delictiva y delitos financieros

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua fue parte de la *certificación internacional en inteligencia delictiva y delitos financieros*, organizada por la *International Association of Law Enforcement Intelligence Analysts (IALEIA)*, que se llevó a cabo del *7 al 11 de abril en Vancouver, Canadá*. Este espacio reunió a representantes de más de *20 países*, con el objetivo de profesionalizar a las instituciones responsables de combatir la delincuencia organizada y los delitos financieros.

En su calidad de Director de Inteligencia Delictiva, Patrimonial, Financiera y Fiscal, Diego Alejandro Cárdenas Luján, quien recibió esta certificación refirió que gracias a esta participación, la Fiscalía reforzará su capacidad técnica para *analizar operaciones financieras complejas,* identificar patrones delictivos y diseñar estrategias más efectivas en la persecución de hechos de corrupción, enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos. Esta formación especializada permite al equipo de inteligencia financiera aplicar *estándares internacionales* en sus investigaciones y fortalecer la calidad de los productos de análisis que respaldan las carpetas de investigación.

Cabe hacer mención que el acceso a este tipo de certificaciones también consolida a la Fiscalía como una institución con *visión estratégica, formación continua y alcance global*, lo cual se traduce en una mejor respuesta institucional ante fenómenos delictivos de alto impacto y en *una mayor confianza para la ciudadanía*, que exige resultados concretos en el combate a la impunidad.

Por parte del Fiscal Anticorrupción del Estado, Abelardo Valenzuela Holguín, expresó que con estas acciones, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso con la profesionalización y la colaboración internacional, elementos clave para enfrentar con mayor eficacia los retos que plantea la criminalidad financiera en el ámbito local, estatal y transnacional; lo que posiciona a la FACH como una institución técnica, confiable y en constante evolución, alineada con las mejores prácticas a nivel mundial en materia de investigación financiera y persecución penal estratégica.