Se prepara Club de Robótica de la UTCJ para torneo mundial en Dallas

–        Las 17 alumnas y alumnos que integran el equipo, desarrollan en los robots un plan de mantenimiento preventivo y acciones correctivas para su estado ideal en las competencias

Tras una exitosa jornada de importantes torneos a nivel estatal, nacional e internacional, el equipo representativo de Robótica de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) trabaja para el funcionamiento adecuado de sus robots en el Mundial de Robótica VEX 2025, que se celebrará a principios de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Alberto Herrera, profesor de tiempo completo de la carrera de Mecatrónica en la institución educativa, “La Casa de los Toros Bravos”, dio a conocer que las alumnas y alumnos se encargan de la realización del rediseño de los aparatos en impresiones 3D.

Además, trabajan en el reforzamiento del tren motriz, así como en la alineación del mismo; cambio del “intake” para mayor funcionalidad, modificación de la elevación, rediseño de estructura e impresión 3D de herramienta de sujeción de aros para “stakes” altos, reestructura de estrategias, mejora en programación de autónomos y subir puntaje en “skills”, indicó el docente.

Herrera comentó que respecto a las competencias en Dallas, los juegos a desarrollarse se les denomina “High Stakes”, en los cuales se utilizarán robots VEX muy parecidos en su arquitectura a los que usaron en los últimos eventos.

También explicó que durante las competencias, las y los integrantes del equipo de Robótica tienen que depositar aros del color correspondiente, en una serie de “stakes”, y de esa manera acumular los puntajes que los lleven a la victoria.

El Club de Robótica de la UTCJ destacó desde diciembre de 2024 a lo que va del presente año, en importantes eventos como el campeonato Internacional de la Frontera, con sede en Ciudad Juárez.

Posteriormente, el equipo participó en un torneo estatal en Chihuahua en el que obtuvo primer lugar en competencia y excelencia; y en ese mismo evento ganó además la primera posición en otra competencia denominada Girl Power.

Luego se trasladó a Medellín, Colombia, donde ganaron también primer lugar en competencia y excelencia, y la última en Pachuca, donde lograron el primer lugar en competencia regular, agregó el maestro de esta casa de estudios.