Díasculpa pública de Migración hasta abril

Chihuahua, Chih.-El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez, aseguró que el próximo miércoles 16 de abril ofrecerá la disculpa pública a las víctimas y familiares del incendio ocurrido hace dos años en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

De acuerdo con lo publicado por el INM en sus redes sociales oficiales, la disculpa pública la dará en esta frontera, luego de que el 24 de enero pasado, el juez Víctor Manlio Hernández Calderón impuso varias acciones que deberá cumplir el comisionado para quedar exonerado de cargos relacionados con la muerte de 40 migrantes extranjeros y lesiones a 27 más que fueron víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria del puerto fronterizo Lerdo.

Una de las acciones que debe cumplir es la disculpa pública a las víctimas, lo cual a dos años del incendio no ha realizado.

El comisionado “a pregunta expresa, negó los señalamientos de malos tratos a las víctimas y familiares, y que no se les ha pagado la reparación del daño, ya que -asegura- se han erogado casi 240 millones de pesos, es decir, 3.5 millones a cada uno de los afectados directos e indirectos”, informó hoy el INM.

Agregó que “en los casos faltantes, el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso. Incluso, señala, a las personas originarias de #Venezuela que dolosamente provocaron el incendio, por instrucciones del juez, se les hizo llegar su cheque al penal, por la reparación del daño”.

Hoy, también a través de una carta en la que narran las secuelas, el dolor y la tristeza con la que viven, madres, esposas, hijas, padres y sobrevivientes del incendio ocurrido hace dos años en la estancia migratoria de Ciudad Juárez piden justicia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El incendio cambió nuestras vidas. Ya no tengo ganas de nada. Mi dolor y el vacío que ha dejado en mi corazón, familia y amigos la partida de mi querido hijo ha sido un golpe muy duro y difícil de superar”, dijo la madre de una de las víctimas mortales.

“Para aumentar la gravedad, un comisionado que simplemente se lava las manos diciendo que él no estaba presente, pero no hizo nada para salvaguardar la integridad de todos los que estábamos encerrados en esa cárcel; y todavía quiere liberarse y darnos a entender que él es una persona intachable, con su arrogancia y prepotencia, y sus palabras vacías; y una Fiscalía que, teniendo tantas pruebas y testimonios, no puede sostener el caso, y busca pruebas donde no las hay, para ellos todo ya quedo en el olvido, nuestros lamentos y ruegos que nos sacaran de ese lugar, esos gritos desesperados que quedaron grabados y los últimos suspiros de las víctimas fatales, las familias desesperadas por saber de sus seres queridos, hasta cuándo ser migrante es un delito y vulnerar los derechos y matar a migrantes es un ovación”, se lee en la carta.