El Ministro de Defensa de Guatemala informó que “diversas brigadas y comandos han sido movilizados a lo largo” de la frontera con México para combatir al “crimen organizado”
La disputa de grupos del crimen organizado en la zona fronteriza de Chiapas, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha generado una ola de violencia que provocó el desplazamiento de miles de habitantes hacia territorio de Guatemala, por lo que el presidente Bernardo Arévalo de León ordenó a su ejército desplegar un operativo denominado “Cinturón de Fuego”.
Este plan especial en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Petén tiene la finalidad de contener el avance de la violencia generada por los cárteles mexicanos, impedir el tráfico de armas hacia la nación centroamericana, así como ayudar a reducir el tráfico de personas a través de la frontera común entre Guatemala y México.
Por orden ejecutiva del presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Defensa, Henry Sáenz, instruyó el despliegue de “fuerzas tanto de aire como de tierra y mar”. El objetivo es sellar la frontera con México para frenar al crimen organizado y garantizar la seguridad de las comunidades fronterizas.
Hace unas semanas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo durante una entrevista que los cárteles mexicanos reciben en Guatemala los precursores químicos para fabricar fentanilo, y desde esa nación lo introducen a los laboratorios en México.